jueves, 8 de mayo de 2008

MPMR levanta Candidatura independiente por La Serena


Los rodriguistas aseguran que el Juntos Podemos perdió su esencia con la apertura del PC y el PH a un pacto por omisión con la Concertación.


Luego de que el presidente regional del PH, David Alcayaga, admitiera que la tienda está disponible a analizar la posibilidad de suscribirse a un eventual pacto por omisión entre el PC y la Concertación, el dirigente y el ex candidato a diputado por el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez (MPMR), Luis Vega, lanzó su candidatura como candidato independiente a alcalde por La Serena.

Vega sostuvo que el escenario que marcó al Juntos Podemos tras la segunda vuelta presidencial, en enero de 2006, ha cambiado con la apertura de los humanistas, por lo que el MPMR ha decidido “de seguir manteniendo los principios iniciales que dieron vida al pacto y que no contemplaban acuerdos con la Concertación”, por lo que llevarán candidatos independientes en algunas partes del país.
Esto, porque según el ex postulante al Parlamento, “cuando construimos el Juntos Podemos, decidimos que íbamos a tener un camino propio, cosa que se pierde (con el pacto por omisión) más allá que se le pueda mantener el nombre”, agregando que rechazan apoyar a la Concertación porque para nosotros es lo mismo que la derecha”.

Tomado de http://www.diarioeldia.cl/ 03/05/2008
-------------------------------------------------------------------------------------------------
El Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez tiene candidato a alcalde para La Serena

categorias: Política - Local

Conozca a Luis Vega, actual miembro del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez y candidato a alcalde por el municipio serenense. Conozca su historia, los planes políticos del movimiento y su visión actual sobre la política.

Escrito por Cristián Pizarro Rojas

Luis Vega tiene 46 años, fue integrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y según dice, representa a una generación de Jóvenes de los 80 que nació a la vida política en plena dictadura, pero por un camino diferente. La lucha frontal por defender la soberanía nacional y la dignidad. A 18 años de finalizada la dictadura, Luis Vega es candidato a Alcalde del Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez para La Serena.
Producto de su condición, fue detenido el año 1988 por los servicios de seguridad de la época. Fue torturado al igual que muchos otros jóvenes que formaron parte de esta organización político – militar.
”Se me acusó de ser parte de unidades de combate, por porte de arma y explosivos, pero la causa de mi detención es porque era parte de una organización contra la dictadura. Mientras estuve detenido, la Concertación nos prometió que iniciada la democracia, los presos políticos saldríamos en libertad. Nada de eso ocurrió y desde la cárcel de La Serena protagonizamos una fuga que fue planificada con la gente que solidarizaba con los presos políticos” comenta.
“Nosotros fuimos los que luchamos y finalmente fuimos los excluidos. Durante todos estos años nos han tratados como terroristas, delincuentes, siempre criminalizándonos y mostrándonos como personas que no tenemos un proyecto político”.
Después de la fuga, los integrantes del FPMR tomaron la decisión política de salir de la clandestinidad a la vida pública. Las fuerzas armadas de luchas ya no existían porque no había dictadura. Una parte del frente pasó a llamarse Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez.
Gozando de libertad, Luis Vega fue igualmente perseguido y detenido en el Gobierno de Ricardo Lagos, por los mismos cargos que fue procesado en dictadura. Se encontraba en una conferencia de prensa en la Universidad Arcis, cuando fue detenido.
Después de complicadas vivencias judiciales y políticas, el MPMR tiene aspiraciones de llevar su candidato a alcalde por la capital regional. Luis Vega.
El Movimiento tiene claro que no será un camino fácil. Años de lucha no han favorecido para nada a su reputación. Contrario a ello, existe una suerte de temor por lo que eventualmente puedan realizar.
“No nos quieren dejar espacios políticos, nos han criminalizado. Somos un movimiento político y social que tenemos derecho a participar y hacer un proyecto social de país. Se nos excluye porque somos parte de esa generación que no se vende, que tiene principios, valores y que nunca le va a dar la espalda a nuestro pueblo. Siempre estaremos defendiendo los derechos, incentivando la participación, buscando nuevas formas de integración. Queremos cambiar lo actual”.
Duras críticas realiza Vega al actual sistema, al cual califica como “asistencialista” y “no participativo”.
“El modelo necesita clientes, gente que le vaya a pedir proyectos, nylon en tiempos de lluvia, que le pongan una cancha en la población. El actual modelo no le dice a la gente que tiene que participar, organizarse y que tiene responsabilidades. En ese sentido nosotros somos un peligro para el mundo político de la derecha y la izquierda”.

Un Gobierno Local participativo es la propuesta, donde pretenden instalar una plataforma que han denominado “Plataforma Municipal” y que tiene por objetivo que no sean ellos los administradores de la comuna y que el ser humano se transforme en el centro de la gestión y no así al mercado.
“Queremos que la ciudadanía sea partícipe de los proyectos de desarrollo local, de los barrios y que el municipio vea con ellos la forma en que se les puede ayudar a cambiar la realidad. No se trata de llegar y darles, porque no puede haber un municipio asistencialista”. A modo de ejemplo señala. “Si hoy le preguntamos a la gente qué diferencia hay entre Peñafiel y Saldivar, yo creo que la mayoría de la gente no sabrá responder sobre los cambios que ha notado. Es como la continuación del proyecto municipal”.
Municipio latinoamericano
Vega destaca la importancia de los lazos dentro de América Latina, de la unión y la cooperación con los vecinos de la región, la cual debe ir enfocada al crecimiento del municipio.

“Como municipio debemos vincularnos con el resto de América Latina, con alcaldías que están participando con los ciudadanos. Con ello generamos integración y cooperación entre los pueblos , donde el que tiene más, ayuda al que tiene menos”. “Por ejemplo en El Salvador, los municipios que son de la izquierda hicieron un acuerdo con la empresa de Petróleos de Venezuela para colocar bencineras en aquellos lugares donde tienen representación, para poder tener precios más baratos y que los excedentes que queden de esa gestión, sean enviados al trabajo social municipal y que no sea por lucro”.
“En nuestra comuna por ejemplo, tenemos el tema de la basura ¿Por qué en algún momento no vamos a ser capaces de tener una empresa que no sea privada, sino que de los trabajadores y que eso nos preste servicios al municipio? Que salga barato y más encima que los trabajadores de ahí puedan tener un sueldo mucho mejor, porque como no va a existir lucro o estará muy restringido”.
De esa forma prosperamos con soluciones reales y no demagogia.
Panorama político Actual
Según manifestó el candidato, “para el MPMR la concertación y la derecha son lo mismo, por lo tanto, nosotros no vamos a ir a ningún acuerdo con la alianza, ni con ninguna figura que signifique apoyar a la concertación, porque para nosotros es el mal mayor. Inhibe la construcción de un proyecto alternativo y obliga a esta izquierda a votar siempre por la concertación. No nos permite salir de este sistema antidemocrático”.
“Actualmente la Concertación tiene una crisis, donde al parecer la derecha va a sacar mucha ventaja. Es ahora cuando la concertación se acuerda del pariente pobre, de la izquierda, la izquierda excluida a través de una legislación que no han querido cambiar, antidemocrática, de una constitución que ha engendrado una dictadura”.
En cuanto a la candidatura. En las pasadas elecciones parlamentarias, el ahora candidato a alcalde se presentó como candidato a Diputado por el séptimo distrito, ocasión en la que el movimiento participó de la mano con el pacto Junto Podemos, que tenía como principal referente al ex candidato presidencial, Tomas Hirsh.
Hasta hoy, todo parece indicar que el MPMR va como independiente y por ende ya comenzará una campaña de recolección de firmas en algunas regiones del país, entre ellas, La Serena.

No hay comentarios: